“El cambio climático es un reto que es necesario abordar con urgencia”

presidente BBVA en Arg.
Martin Zarich, presidente ejecutivo de BBVA en Argentina.

Martín Zarich, presidente ejecutivo de BBVA en Argentina.

¿Cómo impacta la integración de los informes ESG en la toma de decisiones de su empresa?

En BBVA en Argentina, consideramos que la transparencia en la rendición de cuentas sobre los asuntos ESG es prioritario y fundamental. Es por ello, que desde 2007 presentamos
voluntariamente informes anuales, basados en lineamientos y estándares internacionales, sobre la gestión social y ambiental.

Desde 2020 se transformó el Reporte en un Reporte Integrado. De esta forma, se buscó
consolidar un informe anual que comprenda información financiera y de sostenibilidad, dando
una visión integral sobre el modelo de negocio.
De esa manera rendimos cuentas sobre cómo estamos trabajando en este camino e informamos a nuestros grupos de interés sobre las acciones, programas y resultados financieros y no financieros de nuestra gestión.

¿Los informes ESG son una herramienta válida para identificar riesgos y oportunidades en relación con la sustentabilidad y el riesgo financiero de su compañía?

Por supuesto, los informes ESG permiten contar con un diagnóstico del estado de gestión de la compañía en diversos aspectos: económicos, sociales, ambientales y de gobernanza. En nuestro caso, el Reporte Integrado, nos permite tener una mirada 360 de nuestras fortalezas y oportunidades de mejora.

¿Cómo se asegura de que sus prácticas sean coherentes con la estrategia general, su industria y los sectores donde actúa?

El Grupo BBVA cuenta con una estrategia definida y clara de ayudar a los clientes en la transición hacia un futuro sostenible e inclusivo. El cambio climático es un reto que es necesario abordar con urgencia, pero también es una importante oportunidad de negocio para el sector financiero. La descarbonización de la economía tendrá un impacto en todas las
industrias y en la forma en la que las personas se mueven, consumen o acondicionan sus
hogares, requiriendo importantes inversiones que se prolongarán durante las próximas décadas. Además, en BBVA Argentina estamos convencidos y trabajamos por una mayor
educación e inclusión financiera dado que es primordial para construir una sociedad más
justa e inclusiva.

Artículo anteriorTrabajar la doble materialidad a partir del diálogo
Artículo siguienteLa persona en el centro de la estrategia