Inicio TENDENCIA Forética presenta el Termómetro de la Sostenibilidad y ESG

Forética presenta el Termómetro de la Sostenibilidad y ESG

presentacion-tendencias-2025-scaled
Presentación Tendencias ESG - Forética.

Forética presenta el informe ‘Tendencias ESG 2025. Claves para la agenda empresarial de sostenibilidad’. El documento recoge los aspectos clave que centrarán la acción de las organizaciones en 2025 en materia ambiental, social y de transparencia y buen gobierno (ESG), y, asimismo, destaca los focos de atención para priorizar una acción empresarial hacia el desarrollo sostenible práctica, de impacto y ligada a la competitividad.

En el informe se identifican cinco tendencias clave en materia de sostenibilidad en 2025: desinflación regulatoria a nivel europeo para reducir la presión normativa sin olvidar los principales objetivos en lo que a sostenibilidad se refiere; complejidad en los sistemas de reporte tras la directiva CSRD e impacto del paquete Ómnibus; mayor implicación del consumidor consciente y lucha contra el greenwashing; aceleración en los planes de adaptación climática de empresas y gobiernos; y transición hacia las cero emisiones netas en un entorno geopolítico complejo.

El estudio analiza los hitos que guiarán las agendas corporativas en un momento en el que la sostenibilidad está cobrando cada vez más importancia. Lo acontecido en 2024 tanto en el ámbito político, como ambiental y social, ha puesto de manifiesto la necesidad de evolucionar hacia modelos económicos responsables que sean capaces de anticiparse a los retos futuros y en los que las empresas adopten un papel protagonista para contribuir a lograr una transformación sostenible.

Forética señala varias recomendaciones sobre sostenibilidad para las empresas. Entre ellas están: involucrar más a los departamentos de asuntos públicos, actualizar los informes según los cambios legales, luchar contra el greenwashing (el engaño sobre ser ecológico) trabajando juntos Marketing, Negocios y Sostenibilidad, revisar los planos ante riesgos físicos a largo plazo, y ajustar las estrategias de sostenibilidad en entornos.

Con el fin de potenciar esta transición y maximizar el impacto positivo de las organizaciones, Forética seguirá trabajando en 2025 en tres ámbitos de actuación: Ambiental (cambio climáticonaturalezaeconomía circular y ciudades), Social (impacto socialfuturo del trabajo y voluntariado desde las empresas),y de Buen Gobierno (transparencia y buen gobiernosostenibilidad y RSE en las empresas públicas y el sistema de gestión ética y socialmente responsable según la Norma SGE 21). Además de otros proyectos transversales como las iniciativas sobre sistemas alimentarios sosteniblesinteligencia artificial responsable y sostenibilidad en el sector salud.

Podés descargar el informe ‘Tendencias ESG 2025. Claves para la agenda empresarial de sostenibilidad’

Exit mobile version