En el marco del Día Mundial del Agua, Coca-Cola y sus aliados trabajan juntos para seguir protegiendo este recurso clave con iniciativas que impactan en comunidades de todo el país.
A través de su plataforma de acción colectiva “Aliados por el Agua”, la compañía impulsa proyectos de acceso, uso eficiente y conservación del agua, en alianza con organizaciones como Kamkunapa, Kilimo, CICLA Sustentable, Fundación Bosques Nativos, Avina y The Nature Conservancy (TNC).
“Sabemos que los desafíos ambientales y sociales requieren de una acción colectiva. Por eso, estos proyectos son posibles gracias a la colaboración de nuestros aliados, con quienes desarrollamos soluciones que buscan generar un impacto positivo en las comunidades”, destacó Silvina Bianco, directora de Sustentabilidad de Coca-Cola Argentina y Uruguay.
💧 Acceso a agua potable: un derecho fundamental
Gracias al apoyo de la Fundación Coca-Cola, la ONG Kamkunapa lleva soluciones adaptadas a comunidades rurales de Salta, proporcionando filtros potabilizadores y sistemas de almacenamiento que ya han beneficiado a cientos de familias en la ribera del río Arenales. También realizan capacitaciones para fomentar el uso responsable del agua.
🌱 Agua y agricultura: producir sin desperdiciar
En Entre Ríos, junto a la startup Kilimo, agricultores de naranjas utilizan una plataforma de riego basada en inteligencia artificial y datos satelitales para aplicar la cantidad exacta de agua en el momento justo. En Mendoza, otro proyecto con Kilimo está promoviendo la conversión de sistemas de riego por inundación a riego por goteo, optimizando el uso del recurso.
🌍 Cuidar el agua para el futuro
Otro de los ejes de trabajo de la compañía es la conservación de cuencas. En Córdoba, junto a CICLA Sustentable y organismos como la Administración de Parques Nacionales y la Universidad Nacional de Córdoba, se impulsan soluciones basadas en la naturaleza para restaurar los ecosistemas que regulan el ciclo del agua en los ríos Primero y Segundo. En la Patagonia, la alianza con Fundación Bosques Nativos busca mejorar la calidad del agua del río Percey mediante humedales artificiales y sistemas de tratamiento que benefician a la comunidad.
Además, en Chubut, la empresa trabaja junto a The Nature Conservancy en un proyecto que busca mejorar la seguridad hídrica en el valle de riego de la cuenca del río Chubut, optimizando infraestructura y estrategias de gestión del agua.
Desde acceso hasta conservación, estas iniciativas muestran que el cuidado del agua es una tarea colectiva que requiere compromiso, innovación y alianzas estratégicas.