BBVA en alianza con el Centro de Innovación Social de la Universidad de San Andrés convocan a la cuarta edición del Programa de Fortalecimiento de Negocios de Impacto (PROIMPACTO), orientado a emprendedores y líderes de empresas que brindan soluciones innovadoras para abordar los desafíos de la comunidad y del planeta.
Esta propuesta de formación y apoyo busca fortalecer las capacidades de los emprendedores de impacto social y ambiental para enfocar y liderar sus negocios hacia el crecimiento y la escala.
Hernán Carboni, director de Relaciones Institucionales de BBVA en Argentina, afirmó que “Es una enorme satisfacción anunciar la cuarta edición de PROIMPACTO, un programa que fomenta el desarrollo de emprendedores y pymes. En BBVA consideramos que es un sector estratégico que aporta al crecimiento económico del país y es por ello que a través de este programa trabajamos junto al Centro de Innovación Social de la Universidad de San Andrés para fortalecer las habilidades de los emprendedores y empresas a través de la formación y capacitación”
Gabriel Berger, director del Centro de Innovación social de la Universidad de San Andrés, (quote) “El programa está destinado a empresas de impacto que están en una etapa de consolidación o con un modelo de negocio probado, y que quieren iniciar el camino hacia el crecimiento. Los participantes se enriquecen con el intercambio entre pares y expertos para analizar las barreras que suelen enfrentar para crecer y reciben feedback para elaborar un plan de acción que impulse el fortalecimiento de sus empresas. PROIMPACTO ya ha acompañado a más de 45 empresas en sus ediciones anteriores. La Universidad pone así a disposición su conocimiento académico y su experiencia en el apoyo del ecosistema emprendedor de impacto, trabajando con nuestro socio estratégico BBVA para hacer disponible esta cuarta edición.”
Programa de Fortalecimiento de Negocios de Impacto (PROIMPACTO)
El Programa incluye talleres, asesoramiento de mentores, construcción de redes y vinculación con actores claves del ecosistema que contribuirán a potenciar a las empresas participantes. El proyecto finaliza con la elaboración e intercambio entre pares y con expertos de sus planes de acción para el fortalecimiento y crecimiento de sus empresas.
PROIMPACTO se desarrollará entre julio y septiembre de 2025 con clases semanales presenciales y virtuales, jornadas de trabajo y encuentros de mentoría personalizada. Para más información: cis-impacto@udesa.edu.ar