El Departamento de Información Nutricional (DIN) de Mastellone Hnos. cumple 30 años. Un espacio que nació para acercar el mundo de la alimentación saludable a la comunidad, siempre respaldado por la ciencia y basado en la calidad de sus productos.
Desde hace 95 años, la empresa fue pionera acompañando a productores de leche con asesoramiento técnico, apostó por la tecnología, desarrolló productos con LGG, creó alimentos funcionales, innovó en envases más amigables con el ambiente y también fue de las primeras en tener un área exclusiva para comunicar novedades nutricionales y asesorar a profesionales de la salud.
El DIN comenzó en 1995 como un puente entre la ciencia y la gente. Ya en 1996, sumó especialistas en nutrición para llevar el mensaje de forma aún más profesional y actualizada. Y en 2003 adoptó su nombre actual: Departamento de Información Nutricional. con el objetivo de promover una alimentación saludable, con rigor científico y compromiso social.
“Cumplir 30 años como Departamento de Información Nutricional es un hito que nos llena de orgullo. Este aniversario no solo representa un recorrido, sino también un compromiso renovado con la educación alimentaria y la ciencia. Desde nuestros inicios, trabajamos con la convicción de que el conocimiento transforma, y seguimos apostando a compartir información confiable y accesible que contribuya a una mejor calidad de vida para toda la comunidad”, afirma afirma Stefanía Sivori (MN 6343 – MP 1958), jefa del Departamento de Información Nutricional de Mastellone Hnos.
Hoy el DIN trabaja en sinergia:
-
Conexión con la comunidad y las universidades: a través del sitio www.lecheynutricion.com.ar y un boletín mensual con contenido exclusivo para profesionales y estudiantes de nutrición. También participa activamente en congresos nacionales e internacionales.
-
Investigación e innovación: impulsan estudios en conjunto con instituciones y expertos de primer nivel, para seguir creciendo.
-
Trabajo en equipo: el DIN colabora con todas las áreas de la compañía, desde la producción hasta las campañas educativas, asegurándose de que cada mensaje esté respaldado por la ciencia.