La Fundación Profesional para el Transporte abrió la inscripción para su Curso de Conducción Profesional, una propuesta que permite capacitarse a ritmo propio, con formación técnica, prácticas en pista y vía pública, y asesoramiento sobre el sector del transporte de cargas.
La Fundación Profesional para el Transporte (FPT), brazo académico de FADEEAC, relanza su Curso de Conducción Profesional (CCP) con una propuesta renovada que permite a quienes buscan obtener la Licencia Nacional de Conducir Clase E.1 capacitarse de forma más flexible, con una modalidad pensada para acompañar los distintos tiempos y realidades de quienes desean insertarse en el mundo laboral del transporte de carga.
Por primera vez, el curso puede completarse en un plazo de hasta un año. Esto significa que quienes lo realicen podrán organizar su recorrido formativo de acuerdo con su disponibilidad, sin perder calidad ni profundidad en los contenidos.
“El nuevo formato flexible responde a una demanda concreta de quienes quieren iniciarse en la conducción profesional sin dejar de lado otras responsabilidades. Es una forma de ampliar oportunidades y seguir elevando el estándar de formación en el sector”, explicó Sergio Ruppel, Presidente de FPT.
El curso está dirigido a personas mayores de 21 años con experiencia previa en conducción y combina instancias teóricas y prácticas, distribuidas en cinco bloques formativos. En total, la capacitación abarca 170 horas, de las cuales 25 están destinadas exclusivamente a la práctica de manejo.

A diferencia de otros cursos del sector, el CCP integra desde el comienzo contenidos clave como mecánica básica, conducción racional, normas de seguridad, cuidado del medio ambiente y competencias vinculadas al rol profesional.
Uno de los puntos destacados de la propuesta de FPT es el acceso a recursos de formación únicos, tanto en infraestructura como en tecnología. A lo largo del recorrido formativo, los participantes realizan prácticas con simuladores de desarrollo propio que reproducen condiciones reales de circulación en ruta y ciudad, y acceden a entrenamientos en pista con unidades de última generación. Una vez obtenida la Licencia Profesional, se incorporan además prácticas supervisadas en vía pública, que consolidan la preparación para el trabajo real.
El CCP no sólo busca formar conductores técnicamente capacitados, sino también acompañar el proceso de profesionalización de cada persona. Desde el primer bloque, el curso incluye orientación laboral personalizada, evaluación psicotécnica y asesoramiento sobre los perfiles más requeridos por las empresas de transporte. Esta combinación de conocimientos técnicos, habilidades prácticas y apoyo profesional lo convierte en una herramienta concreta para acceder a un empleo formal y de calidad en uno de los sectores más dinámicos de la economía.
La inscripción incluye acceso al campus virtual, materiales de estudio, seguro de accidentes y el Curso Básico Obligatorio (PIVC), requisito indispensable para la tramitación de la Licencia E.1. Para más información o para iniciar la inscripción, se puede escribir a info@fpt.org.ar o ingresar al sitio oficial: www.fpt.org.ar.